

Disciplina Positiva
Cómo educar con firmeza y cariño.
¿Por qué mi hijo se porta así?
La clave de la disciplina no es el castigo ni tampoco la permisividad sino el respeto mutuo y la cooperación. Los talleres de Disciplina Positiva permiten conocer los principios para educar con firmeza y cariño y brindan la oportunidad de poner en práctica herramientas que ayudan a desarrollar en nuestros hijos la autodisciplina, la responsabilidad y adquirir habilidades para resolver problemas.
Dirigido a padres, madres, abuelos-as y educadores con ganas de aprender, descubrir e implementar herramientas de educación basadas en el respeto mutuo y la colaboración de forma firme y amable.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Disciplina positiva es una forma de educación que está basado en el respeto mutuo y la colaboración. Dispone de múltiples herramientas que facilitan a los padres el reto de la crianza a favor de una educación efectiva a largo plazo centrado en el desarrollo de habilidades esenciales para la vida de sus hijos.
Los talleres ofrecen un espacio para compartir experiencias y acompañarte en el desafío de educar hijos felices tomando como base la Disciplina Positiva. Es una oportunidad de reflexionar sobre las soluciones a los problemas cotidianos en la crianza.
En el taller de Cómo educar con cariño y firmeza, ¿por qué mi hijo se porta así? nos centraremos en conocer el estilo educativo que tenemos como padres y cómo este, influye en el comportamiento de nuestro hijo. Además, siendo fiel a la filosofía de disciplina positiva, experimentaremos mediante actividades vivenciales el mundo del niño para comprender las cuatro percepciones que llevan a la mala conducta. De esta forma entenderemos los mensajes ocultos detrás de la conducta: ¿qué quiere decir realmente nuestro hijo cuando se comporta como se comporta?
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Este curso está dirigido a aquellos padres, madres y abuelos que buscan habilidades a largo plazo para educar a sus hijos con amor y firmeza.
OBJETIVOS PRINCIPALES
A través de las actividades de los diferentes talleres viviremos experiencias que nos permitan conocer, profundizar y disfrutar acerca de la Disciplina positiva, a través de:
- Conocer la filosofía de Disciplina Positiva y sus principios.
- Adquirir herramientas para generar una educación a largo plazo de nuestros hijos e hijas, desarrollando respeto, responsabilidad, cooperación, independencia, habilidades para tomar decisiones y resolver problemas, así como una sana autoestima.
De forma concreta, en el primer taller de Cómo educar con firmeza y cariño, ¿por qué mi hijo se porta así? se abordarán las siguientes cuestiones de gran interés para padres y madres:
- Identificar las características que queremos desarrollar en nuestros hijos-as y descubrir qué métodos son eficaces para lograrlo.
- Conocer los conceptos base de la Disciplina Positiva.
- Identificar los pensamientos, sentimientos y decisiones que toman los niños-as basado en los estilos de paternidad que tienen en casa.
- Conocer y tomar conciencia sobre cómo nuestras acciones impactan en nuestro entorno.
- Entender las razones por las cuales nuestros hijos e hijas tienen comportamientos inadecuados y qué hacer al respecto.
PILARES METODOLÓGICOS
- Los talleres transmite información de manera vivencial y hace sentir a los padres y madres seguros, comprometidos e involucrados para poner en práctica los principios de la Disciplina Positiva.
- Se reserva un espacio de debate e información clave sobre la temática a desarrollar.
- Al final de cada taller, se realiza Padres ayudando a Padres, utilizando el coaching como herramienta para dar respuesta a los problemas o aspecto que preocupan a los padres, y que el resto de participantes puedan compartir en un ambiente seguro y de confianza.
FECHAS, HORARIOS Y PRECIOS
Consulta nuevas fechas en info@mozartkids.com
PRECIO | ||
*Sesión Puntual | Bono 3 sesiones | Bono completo (5 sesiones) |
40€ | 110€ | 175€ |
Precio por pareja 60€
Disponemos de servicio de guardería, consultar precios en info@mozartkids.com
DESCRIPCIÓN DE LOS FORMADORES
Mercedes Millán Burón
Es licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Master en Orientación Profesional mediante la Universidad de Castilla-La Mancha, Especialista universitaria en Coaching, Inteligencia Emocional y PNL; Facilitadora de Disciplina Positiva certificada por Positive Discipline Association; Master en Orientación Profesional y Especialista Universitaria en Educación Social y Animación Sociocultural.
Practitioner en Programación Neurolingüística y PNL-Nuevo Código, Certificado por International Trainers Academy- John Grinder, Carmen Bostic St. Clair y Michael Carroll.
Es Coautora del libro “El gran Libro del Coaching, IE y PNL. Dinámicas y herramientas”. Editorial Uno y fundadora de Whanau Coaching, centro de crecimiento personal y desarrollo familiar.
Formadora en diferentes empresas de desarrollo profesional y facilitadora de talleres para familias dónde acerca el modelo de educación y convivencia familiar desde el respeto y la firmeza.
Conócela en www.whanau.es