Mozart Kids

Logo de Mozart Kids. Imagen de un Mozart niño rubio sobre fondo circular y azul.

Idiomas

La importancia de aprender chino mandarín

Hoy hablamos de la importancia de aprender chino mandarín a edades tempranas. La mayoría de los padres son conscientes de la relevancia que tiene para sus hijos aprender idiomas, pero pocos conocen realmente cuáles son las ventajas que ofrece el aprendizaje del chino mandarín durante la etapa infantil y escolar. El chino mandarín es un idioma que gramaticalmente hablando es muy simple, por lo que si un niño se familiariza desde pequeño con sus sonidos, será mucho más fácil integrar esta lengua como una forma más de expresión, y así poder alcanzar posteriormente un nivel alto o llegar a ser bilingüe. Por eso, en nuestro centro de actividades, Mozart Kids, ofrecemos una metodología innovadora llamada, Enjoy Mandarín, para introducir y facilitar el aprendizaje de este idioma a niños con edades comprendidas entre 1 y 12 años. ¿Por qué aprender chino mandarín? El chino es uno de los idiomas más hablados del mundo. La economía de China está creciendo a tal ritmo que la mayoría de los expertos están de acuerdo en que en los próximos años el número de empresas chinas en occidente se disparará. Cierto es que el inglés será un elemento fundamental a lo hora de encontrar trabajo. Mientras que saber chino mandarín se convertirá en un valor diferencial dentro del ámbito laboral. Método Enjoy Mandarín Nuestras clases de chino mandarín están basadas en el método, Enjoy Mandarín, un sistema de enseñanza orientado a asentar las bases del chino mediante la asimilación de su pronunciación, vocabulario y cultura a través de juegos y canciones. Dado que el chino mandarín es un idioma que para los españoles parece, a priori, muy complicado de aprender, sobre todo por su pronunciación. Nuestro objetivo es establecer los cimientos de su conocimiento de manera sencilla y eficaz. Así, en poco tiempo los niños son capaces de entender un chino básico e integrar, sin darse cuenta, fonemas que los padres son incapaces de interpretar, ni siquiera de distinguir. Conoce a nuestras profesoras Enjoy Mandarín es que lo que son sus profesoras, por tanto, cuidamos con especial detalle la selección de la mismas. Todas ellas poseen un excelente nivel de mandarín así como de español. Testimonios Aizhen      “El Mundo de Mozart y su centro de actividades, Mozart Kids, ofrecen los mejores servicios en Madrid. Tanto la escuela como el centro integran en su día a día la enseña bilingüe y educación personalizada para que todos niños puedan obtener el mejor nivel y atención a lo largo de su  desarrollo”. Xiafei   “Mozart Kids es muy buena opción para los padres, ofrece múltiples actividades tanto para los niños como para los padres. Siempre hay muy buen ambiente, me encanta trabajar aquí”. Lin Cao “Es un honor trabajar en Mozart Kids. Es un centro que tiene ideas innovadoras, calidad y buen trato a los alumnos. Me gusta cómo orienta la enseñanza de idiomas por lo que se la recomiendo a todas las familias”. Si todavía te quedan dudas de la importancia de aprender chino mandarín para tus peques, prueba una clase gratuita sin compromiso, infórmate en: info@mozartkids.com

El aprendizaje temprano de idiomas

Los nuevos modelos de familia, las parejas mixtas, las corrientes de migración geográfica o los sistemas educativos modernos, más abiertos a la enseñanza de una segunda lengua, están abriendo una ventana de oportunidad al aprendizaje temprano de idiomas. Ya sea por una cosa o por otra, cada vez es más y más frecuente encontrarse con niños totalmente bilingües, capaces de hablar en otro idioma además de la lengua materna. Ya sea por iniciativa personal de los padres o porque uno de los progenitores (o ambos) habla una lengua diferente, o por haberlos matriculado en un centro que realmente fomente el bilingüismo, la apertura a otros idiomas desde el nacimiento es uno de los mayores regalos para los ‘peques’. A esta edad, el cerebro procesa la información de manera diferente, favoreciendo el aprendizaje y estimulando otras áreas relacionadas con el desarrollo intelectual y emocional. Del segundo al tercer año de edad, se da un desarrollo importante en el lenguaje. Generalmente, el vocabulario aumenta de trescientas palabras a mil palabras. La primera infancia es la etapa con mayora plasticidad cerebral, por lo que es crítico que la exposición a estímulos constantes en el desarrollo del lenguaje se de en los primeros años de vida. Los estudios de la adquisición de una segunda lengua apuntan que en edad temprana es más fácil y más efectiva la adquisición de una segunda lengua. Dichos estudios reportan que conforme aumenta la edad, disminuye la facilidad para adquirir el segundo idioma. Del mismo modo, se afirma que hay una mayor habilidad lingüística cuando se adquiere el lenguaje en edad temprana. La exposición oral a un segundo idioma en los primeros años de vida trae consigo consecuencias positivas. Los resultados de varios estudios revelan que entre más temprano se aprenda el segundo idioma, mayor es la densidad de la materia gris en el cerebro. Reitera que es mejor adquirir una segunda lengua temprano porque el cerebro es más capaz de acomodar la nueva información recibida y afirma que esta habilidad cerebral disminuye con el tiempo. Eso sí: para que el niño se considere bilingüe, al menos el 20 por ciento del habla dentro y fuera de casa debe ser en ese idioma. Todo un reto para los padres, que multiplican sus posibilidades de éxito si comienzan a inculcar ambas lenguas desde la cuna, cuando el cerebro, mucho más abierto y receptivo que en cualquier otra etapa de la vida, almacena ambos idiomas en el mismo área, interconectándolos como si fuesen iguales y eliminando la necesidad de ‘traducir’ de uno a otro. Estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender. El niño/a es constructor activo de su conocimiento y por medio del juego construye conceptos lingüísticos que lo hacen más competente en el lenguaje. Los niños/as necesitan estar expuestos desde temprano a modelos positivos y adecuados que les brinden las herramientas necesarias para adquirir conocimiento en esa segunda lengua. Sin embargo, es importante recalcar que a pesar de que los niños/as sí están cognitivamente preparados para absorber un segundo idioma, deben estar siendo estimulados correctamente. Cuando los niños/as reciben estimulación apropiada, su cerebro construye nuevas conexiones neuronales que a su vez aumentan su capacidad. Links de interés European Centre for Modern Languages http://www.ecml.at/ British Council, website for children learning English – LearnEnglishkids http://www.britishcouncil.org/kids.htm Piccolingo Campaign for early language learning http://www.piccolingo.eu Early Languajes Learning in Europe http://www.ellieresearch.eu/ Chinese Language Learning in the Early Grades http://asiasociety.org/education/chinese-language-initiatives/chinese-language-learning-early-grades Teach English Language Learners (ELL) through Music http://www.kindermusik.com/schools/english-language-learning-curriculum/  

Scroll al inicio