Mozart Kids

Logo de Mozart Kids. Imagen de un Mozart niño rubio sobre fondo circular y azul.

curso

CHIQUITECTOS nuevo curso en MozartKids

¿Buscas una actividad creativa para tu hijo? Os presentamos Chiquitectos: Talleres de arquitectura para niños de 4 a 12 años Os anunciamos una primicia que esperamos os guste. Desde hace mucho tiempo estamos buscando una actividad para fomentar el desarrollo de la creatividad de los más pequeños. ¿Sabéis de qué se trata? ARQUITECTURA PARA NIÑOS con la colaboración de Chiquitectos. Chiquitectos es un proyecto lúdico y educativo, que a través de talleres despierta en los niños el interés por la arquitectura, el entorno, la ciudad y el desarrollo sostenible. Está basado en las metodologías learning by doing (aprender haciendo) y design for change (yo diseño el cambio). A través de juegos elaboran dibujos, construcciones y maquetas de distintas escalas. Los niños trabajan e interactúan con espacio experimentando con una gran variedad de materiales y formas comprendiendo el significado de la escala y la proporción. Con el objetivo de desarrollar su capacidad espacial, crearán construcciones en relación al tamaño de propio cuerpo. Si queréis conocer la actividad antes de tomar la decisión de matricular, podéis apuntaros al primer taller por un coste de 25 €/niño, que en el caso de inscripción al curso, se descontará de la cuota trimestral. Nuestra propuesta es un programa trimestral, dividiremos cada taller en dos grupos con diferente horario. Más info en la página del curso.

Comunicación afectiva y eficaz con tus hijos

¿Te gustaría conseguir una comunicación afectiva y eficaz con tus hijos? Anímate a asistir al curso de COACHING PARA PADRES ¿Cómo hablar a mis hijos para que me escuchen? Este curso va dirigido a aquellos padres y madres con deseos de mejorar su forma de comunicarse y relacionarse con sus hijos. Será impartido por Carolina Huerta (www.carolinahuerta.es) y Juan Antonio Tubío (www.tumasmas.es) profesionales del coaching y expertos en comunicación. ¡Ven a la sesión gratuita de prueba y experimenta todo lo que puedes descubrir! Fecha y lugar de realización de la sesión práctica de prueba (gratuita)*: Jueves 16 de Octubre a las 18:00h Sábado 18 de Octubre a las 10:00h. El Mundo de Mozart II, C/ Aramayona 5, Madrid 2802 *El número de plazas es limitado y se requiere solicitar la asistencia mediante mail info@mozartkids.com o rellenando el  formulario de pre-inscripción.

Tocamates

Demasiadas veces las matemáticas son vistas con fastidio por nuestros hijos y alumnos, que las viven como algo ajeno a ellos y abstracto. No es extraño si te paras a mirar en qué consiste gran parte del programa oficial, que abunda en algoritmos para trabajar con papel y lápiz operaciones que nunca volveremos a hacer con papel y lápiz en largas sesiones de trabajo individual y sedente. A nuestros pequeños oficinistas no les gusta la clase de mates ¿y cómo les iba a gustar? Llegan a casa y tratamos de ayudarles y les decimos que se esfuercen y hacemos lo que podemos y buscamos profesores particulares… Tocamates, en colaboración con Mozartkids, propone que busquemos la parte más creativa y lúdica de las matemáticas, que la tienen. Y que nosotros —los padres y maestros— tratemos de olvidarnos de la experiencia que vivimos y nos dispongamos a disfrutar con las matemáticas. Para conseguir que lleguemos a disfrutar con nuestros hijos nos ofrece tres actividades que tendrán periodicidad mensual para realizar según las edades de nuestros pequeños: Tocando las mates (niños de 18 a 36 meses, acompañados por un adulto) Es un taller práctico, encuadrado en la consigna Montessori de “aprender haciendo”, mayores y pequeños compartiendo un espacio, fabricando objetos y jugando con ellos. Está destinado a madres, padres y docentes, para conocer y fabricar materiales con los que trabajar las matemáticas en la etapa infantil. Trabajaremos la gradación emparejar/clasificar/ordenar que es necesaria para poder definir cualidades y posteriormente operar cambios. El principal objetivo es el de disfrutar aprendiendo. Hago y aprendo (a partir de 3 años) En estos talleres se combinarán las actividades de matemáticas manipulativas (“el niño aprende por las manos” decía Montessori) con el juego, el arranque de la reflexión y el pensamiento crítico y las actividades lógicas. Utilizaremos materiales reciclados y de nuestro entorno más cercano. Pretendemos crear un “círculo matemático” de niños que van creciendo y compartiendo sus experiencias. Con este taller esperamos despertar el pensamiento lógico y científico, mostrar que las matemáticas están asociadas al juego. Disfrutar aprendiendo. Jugando con mates. (A partir de 6 años). Los juegos tradicionales están repletos de contenidos matemáticos, que podrían ser muy aprovechables en las primeras etapas (conteo, probabilidad, descomposición de los números, estrategia, resolución de problemas…) Jugar resulta imprescindible para la maduración de estructuras mentales como percepción, memoria, atención, adquisición del lenguaje o estructuración del pensamiento, entre otras. Todo esto convierte al juego en el mejor aliado para lograr el desarrollo cognitivo del ser humano en edades tempranas y una de las herramientas más efectivas para promover el aprendizaje, es -además- un simulador de la realidad que nos ofrece un escenario perfecto para cometer errores y aprender de ellos en la práctica, aprender a frustrarnos y a superarnos. Se pretende mostrar que las matemáticas están asociadas al juego y disfrutar aprendiendo. Proponemos en nuestra colaboración con Mozarkids un espacio para que niños -y adultos- de todas las edades tengan la oportunidad de aprender otras matemáticas, indudablemente bellas y prácticas, pero con la tranquilidad que permite el juego y el ocio del fin de semana, sin prisas. ¿Te vienes? ¿QUIÉN LO IMPARTE? Tocamates es el proyecto personal de Joseángel Murcia, licenciado en Matemáticas por la Universidad de Murcia, que lleva toda la vida aprendiendo y enseñando matemáticas. Desde 2008 es padre de una niña, y al ver la energía con la que ella aprendía -y compararla con las pocas ganas que tienen algunos adolescentes y muchísimos adultos- decidió profundizar en la didáctica de las matemáticas en infantil y primaria, llegando a la conclusión de que las mates nunca se tocan lo suficiente. Desde 2005 es profesor de enseñanza secundaria en la Comunidad de Madrid, en su nueva etapa de divulgador y bloguero ha participado en ponencias, charlas y cursos para maestros que le han llevado al Pamplonetario, o a un tour por varias ciudades españolas de la mano de la editorial Edelvives. TocaMates fue elegido como mejor blog de educación en los premios bitácoras.com 2012. Colabora con la editorial SM en la elaboración de textos y materiales para el aprendizaje de las matemáticas. Joseángel imparte talleres para niños en los que junto a sus padres crean objetos para poder profundizar en el aprendizaje de la lógica y las matemáticas. Actualmente prepara un proyecto de divulgación de juegos de mesa tradicionales y sus relaciones con las matemáticas.

Scroll al inicio